Noticias sobre la psoriasis
-
Abril 10, 2022
Una actualización sobre la terapia ultravioleta B de banda estrecha para el tratamiento de enfermedades de la piel
Resumen
El objetivo de esta revisión es proporcionar una actualización sobre la luz ultravioleta B de banda estrecha (NB-UVB) como tratamiento para diversas afecciones de la piel. NB-UVB actúa suprimiendo la respuesta inmunitaria mediada por células cutáneas y ha demostrado ser un tratamiento eficaz y clínicamente tolerable para una variedad de dermatosis inflamatorias. Se realizó una búsqueda bibliográfica mediante búsquedas avanzadas en PubMed para el tratamiento NB-UVB de enfermedades dermatológicas de la piel con un enfoque en los informes de 2010 a 2021, incluida la fototerapia tanto en el consultorio como en el hogar (HBPT). Los datos se priorizaron en función de estudios con un alto nivel de evidencia utilizando la guía de Medicina basada en la evidencia de Oxford. Descubrimos que NB-UVB continúa sirviendo como una forma efectiva de terapia para varias afecciones cutáneas, que incluyen vitíligo, psoriasis, dermatitis atópica, micosis fungoide y otras dermatosis inflamatorias. La reciente introducción de los inhibidores de la quinasa de Janus en combinación con NB-UVB sugiere una promesa futura en el tratamiento del vitíligo. A pesar de su aumento en popularidad, se observó una disminución en el tratamiento NB-UVB en el consultorio durante la pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019. Hay opciones disponibles para administrar NB-UVB en el hogar con una eficacia comparable a los tratamientos en el consultorio. En conclusión, para un grupo selecto de pacientes y condiciones, NB-UVB continúa sirviendo como una modalidad de tratamiento eficaz con efectos secundarios mínimos, con HBPT sirviendo como una opción para mejorar el cumplimiento del paciente.
-
Abril 10, 2022
La secuenciación de ARN de alto rendimiento revela el efecto de la fototerapia NB-UVB en las principales moléculas inflamatorias de la psoriasis lesional
Conclusión: NB-UVB es un tratamiento efectivo para la psoriasis. Nuestro estudio respalda la conclusión de que la eficacia clínica de la terapia NB-UVB se basa en la supresión de una amplia gama de vías de señalización inflamatoria, la expresión génica de citocinas inflamatorias y el aumento de la expresión de vías de señalización antiinflamatoria en la piel psoriásica. Este es el primer estudio que aplicó técnicas moleculares avanzadas para investigar la fototerapia como una nueva clave para desbloquear el conocimiento genético y crear información novedosa. En última instancia, el objetivo es aumentar el conocimiento médico y mejorar la atención al paciente con psoriasis.
-
Abril 10, 2022
Conclusiones: PUVA y NB-UVB siguen siendo un tratamiento antipsoriático eficaz;
Introducción: El ultravioleta B de banda estrecha (NB-UVB) y el psoraleno-ultravioleta A (PUVA) siguen siendo terapias antipsoriásicas económicas y efectivas adoptadas en todo el mundo con diferentes protocolos de frecuencia. El objetivo fue evaluar sistemáticamente la evidencia sobre los efectos de diferentes protocolos de frecuencia de fototerapia en el tratamiento de la psoriasis.
Adquisición de evidencia: Utilizamos los siguientes términos, a saber, "fotoquimioterapia", "fototerapia", "psoriasis", "UVB", "UVA" y "terapia ultravioleta", para buscar en las bases de datos del Registro Cochrane de Ensayos Controlados, MEDLINE y Embase en agosto. 1, 2019. Organizamos los resultados utilizando un diagrama PRISM y analizamos los riesgos de sesgo con la herramienta RoB-2.
Síntesis de la evidencia: se incluyeron cinco ensayos controlados aleatorios (ECA) sobre PUVA oral y tres ECA sobre NB-UVB. Los cinco estudios sobre PUVA incluyeron un total de 1452 pacientes con psoriasis en placas y no encontraron ninguna diferencia significativa en la eficacia al comparar los protocolos de dos, tres y cuatro veces por semana. Los tres estudios sobre NB-UVB incluyeron un total de 248 pacientes con psoriasis en placas. No se informaron diferencias en la eficacia al comparar diferentes frecuencias en la administración de NB-UVB, es decir, protocolos de dos veces frente a tres veces por semana, dos veces frente a cuatro veces por semana y tres veces frente a cinco veces por semana. Aunque los protocolos con mayor frecuencia de tratamientos por semana lograron una eliminación más rápida que los de menor frecuencia, no difirieron en términos de eficacia.
-
Abril 09, 2022
Conclusión: La adición de pomada de calcipotrieno puede mejorar la eficacia de la fototerapia UVB dirigida en el tratamiento de la psoriasis en placas.
Antecedentes: los rayos UVB dirigidos y el calcipotrieno tópico se han utilizado con frecuencia en el tratamiento de la psoriasis, pero el efecto conjunto del calcipotrieno y los rayos UVB dirigidos ha sido controvertido.
Objetivos: El propósito de este estudio fue evaluar sistemáticamente si la eficacia del uso combinado de UVB dirigido y calcipotrieno es superior al uso de UVB dirigido solo.
Métodos: Realizamos una revisión sistemática y un metanálisis de ensayos controlados aleatorios (ECA) en pacientes con psoriasis en placas mediante la búsqueda de las palabras clave definidas en las bases de datos PubMed, EMBase y Cochrane Central Register. La diferencia media agrupada del cambio relativo (%) del índice de gravedad y área de la psoriasis (PASI) se estimó mediante un modelo de efectos aleatorios. La calidad de los estudios incluidos y el sesgo de publicación se evaluaron mediante la escala de Jadad y la prueba de Egger, respectivamente.
Resultados: En la revisión sistemática se incluyeron un total de cinco ECA con 182 pacientes. La diferencia media del cambio relativo PASI (%) entre la terapia combinada versus la UVB específica sola fue -22,68 (IC del 95 %: -37,12 a -8,24; p = 0,002). El sesgo de publicación no fue respaldado por la prueba de Egger (p = .424).