Efectos inmunomoduladores de la fotobiomodulación
Resumen de los efectos inmunomoduladores de la fotobiomodulación
(Al Balah et al., 2025) PMC
Antecedentes y justificación
En la fotobiomodulación (PBM), también conocida como terapia con luz de baja intensidad (LLLT), se expone el tejido a luz roja o infrarroja cercana para estimular procesos celulares como la actividad mitocondrial, la producción de ATP y las vías de señalización descendentes. PMC
El artículo examina cómo la PBM afecta al funcionamiento del sistema inmunitario a través de interacciones con poblaciones de células inmunitarias, vías de señalización mediadas por la inflamación y mecanismos de reparación de tejidos. PMC
Hallazgos principales
El estudio muestra que la PBM puede modular tanto las respuestas inmunitarias innatas como las adaptativas al afectar al metabolismo de las células inmunitarias, la producción de citocinas y el estrés oxidativo. PMC
La PBM tiene efectos antiinflamatorios demostrados, favorece la reparación y regeneración de los tejidos y podría ayudar en el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas o relacionadas con el sistema inmunitario. PMC
Los autores subrayan que los parámetros de la PBM (longitud de onda, dosis, duración, frecuencia) son de vital importancia y que los efectos inmunomoduladores dependen de la «duración de la exposición» adecuada (demasiado poco puede ser ineficaz, demasiado puede tener efectos indeseables o supresores). PMC
Consideraciones e implicaciones prácticas
Aunque la revisión muestra un potencial prometedor, los autores señalan que muchos estudios utilizan métodos diferentes, lo que dificulta las comparaciones directas. Todavía se necesitan protocolos estandarizados. PMC
Para el uso clínico, el perfil de seguridad de la PBM es favorable. No obstante, los médicos deben ajustar cuidadosamente los parámetros y controlar los resultados. PMC
La revisión sugiere que la PBM puede funcionar como un método complementario en terapias relacionadas con el sistema inmunitario (y no como un método de tratamiento independiente) y puede ser especialmente beneficiosa en trastornos caracterizados por inflamación o alteración del sistema inmunitario. PMC
Conclusión
Esta revisión respalda la hipótesis de que la fotobiomodulación es un instrumento versátil y mínimamente invasivo con importantes propiedades inmunomoduladoras. Puede influir en el comportamiento de las células inmunitarias, reducir la inflamación, favorecer la cicatrización y ayudar en el tratamiento de alteraciones tisulares relacionadas con el sistema inmunitario. Con la dosis adecuada y una aplicación metódica, se considera un complemento valioso para los conceptos terapéuticos modernos. PMC
Para más detalles, consulte el siguiente enlace:
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11991943/#Sec38
English




